lunes, 15 de septiembre de 2014

Monos Conduciendo en Ecuador

- Mi novio detesta conducir en España, pero para mí es uno de los lugares más agradables para hacerlo.
- ¿Y cómo así? Y ahora que están acá en Ecuador debe adorar como se conduce allá, ¿cierto?- pregunté sonriendo.
- Ja ja. Yo siempre le dije que en España es la gloria y que cuando vayamos a Manta verá que es un grupo de "monos" conduciendo. Hoy lo está viviendo.

 
¿Monos Conduciendo? Monos es un término con el que nos definen los peruanos, y dentro del regionalismo ecuatoriano constituye una ofensa de la gente de la Sierra a la gente Costeña. Pero este término "Mono" que había utilizado esta persona no iba por ese lado. Voy primero a argumentar.

Obtener una licencia de conducir tipo B en Ecuador es la cosa más fácil que puede existir. A mis 27 años recién presente los requisitos para obtener la licencia. En mi niñez lo más cercano a un auto fue uno de los llamados 'carritos chocones'.

Presenté todos los documentos requeridos en la Escuela de Conducción, que iban desde copias de cédula hasta tipo de sangre, cancelé si no mal recuerdo $175.00 (me descontaron $10.00 por presentar un billete grande falso de dicha denominación que ellos mismos me entregaron ¿?).

Llegó el tan ansiado día. Las clases consistían en recibir 1 hora de teoría (Primeros Auxilios, Mecánica y Educación Vial) y 1 hora de práctica. La teoría era tan aburrida queesa hora se hizo eterna. Al concluir fui al garaje para mi "hora" de práctica. El tipo se organizó en 15 minutos, se subió al puesto del chófer y yo al del acompañante y nos fuimos a la Ciudadela Universitaria (el poco tráfico hace de ese lugar el adecuado para practicar). El instructor llegó allá en 10 minutos. Llevábamos 25 minutos y aún no pasaba nada. Se detuvo, coloco parqueo al auto, me pregunta si he conducido, a lo cual inmediatamente respondo 'No, pero tengo la lógica'. Se baja y me hace ubicar en el asiento del chófer y él se ubica en el del acompañante, luego me dice 'Haz lo que sepas'. Como tenía la noción de como conducir pues salí a la primera y despacio continúe mi primera práctica. Conduje 15 minutos y me dice 'Cambia de lugar. Regresamos al garaje porque viene la siguiente hora de práctica'. ¡Mi 'hora' de práctica llevó apenas 15 míseros minutos! Los otros 10 minutos los ocupaba en regresar al garaje y así terminaba mi gran práctica. ¡Esa fue la tónica de los 15 días que dura el curso! Así es, solo se tarda 15 días para que te den una licencia en Ecuador y tengas en tus manos una bomba de tiempo y la vida de los seres que llevas y de los transeúntes. Debe ser que los ecuatorianos somos superdotados para conducir.

Tardó 20 días en llegar mi certificado de haber aprobado el curso de Conducción y ahora si podía separar mi turno para ir a la ANT a recibir mi licencia. Durante esas tres semanas que tardó en llegar mi Certificado yo ya andaba en mi auto por las calles de la Cuidad. No tuve percance alguno con algún policía que me solicitara mi Permiso de Conducción ni nada parecido.

El proceso en línea para obtener un turno en la ANT es sencillo. Fui ese día a Portoviejo (ANT Manta no da licencias nuevas) conduciendo sin licencia a sacar la licencia. Allá se pudo notar como aún los tramitadores hacen de las suyas en las instituciones públicas confabulados con empleados mismos de la ANT. Obtuve mi licencia después de 20 preguntas que me hicieron sobre Educación Vial, las cuales bastaron para demostrar ser un erudito de las Leyes de Tránsito.

Desde ese momento, salí a las calles aún con la inseguridad de un novato. Mi primer accidente lo tuve un mes después, como era de esperarse. En la Escuela de Conducción me enseñaron que si vas a girar en una intersección tiene la preferencia el de la derecha, pero el “mono” que estaba justo frente a mi gira cuando yo ya estaba a media calle y el golpe de su carro terminó llevándose el guardachoque del mío. Su auto quedo sin un rasguño. Y claro, él, un señor de edad avanzada iba a tener la razón. Llegó uno de los nuevos Vigilantes de Tránsito al cual habría que enseñarle la Ley de Transito porque lo único que dijo fue que ‘Arreglen porque si no me llevo los dos carros’. ¡Qué íbamos arreglar si el tipo tuvo la culpa y además su ‘transformer’ estaba ileso! ¡Estos son los vigilantes que Manta tiene ahora!
Después de ese accidente, gracias a Dios no he tenido ningún percance más. Lo único que ahora entiendo es porque esta persona llamó “Monos” a los que andan trepados en un automóvil. Y yo los he subdivididos según su especie, las cuáles explicaré más adelante.

Este sábado en la noche quise salir a distraerme un rato a Plaza del Sol, pero antes quise pasar por Av. Flavio Reyes, así que salí a eso de las 11 p.m. y al llegar a la altura de Oscus veo a un motociclista tirado en plena calle con un auto huyendo del lugar y su motocicleta debajo de otra camioneta que estaba estacionada. La ambulancia no tardó en llegar. Flavio Reyes se ha convertido en una jauría de motos. Cada motociclista anda acompañado de una chica en falda luciéndose sin casco. ¡Eso no es nada sexy, entiéndanlo niñas! Años atrás verdaderamente podías ir a disfrutar un momento ameno con amigos.

Continué hacia Plaza (los locales volvían a su normalidad después de una clausura total la semana anterior, jeje), ahí me distraje un rato y me dieron ganas de regresa a casa. Regresando por vía Circunvalación a eso de las 2 a.m. otro accidente con una ambulancia ya en el lugar atendiendo heridos, haciendo de esa vía una zona iluminada como pocas veces. Dos autos hecho pedazos en la orilla de la carretera y un tipo sentado en la ambulancia mientras le colocaban el cuello ortopédico. No sé si hubo muertos.

De igual manera, continué mi camino a casa, pensando que ya había visto todo. A la altura del barrio San Pedro gira en una intersección un taxi, con su guardachoque completamente destrozado y con bastante prisa. Debió huir de algún accidente o que sabe que cosas. Lo único que pensé fue ‘Nos Estamos Matando’.

¡Qué día! ¡Si tan solo el motociclista o el auto que lo arrolló hubieran sido más cuidadosos! ¡Si tan solo los dos autos en la Vía Circunvalación hubieran respetado los límites de velocidad! ¡Si tan solo el taxista con su guardachoque hecho pedazos o el auto con el que chocó no hubieran sido tan imprudentes! ¡Hasta cuando!


He tenido con lidiar con todo tipo de “personas” en las calles. Mi esposa critica mi actitud al volante, pues a mí me ‘pudre’ como existe tanto “animal” con licencia. Ella escucha mi frustración y mis insultos al ver que en menos de 2 segundos tengo dos motociclistas ‘saludando’ en mi espejo retrovisor derecho e izquierdo, y sorteando entre los autos de adelante en un zig-zag interminable rebasando sin importarles nada. Pero llégalos a tocar así sea con tu espejo retrovisor, el chofer del auto es el único pendejo responsable. Los motociclistas serian para mí como el primate Mico, pues son escurridizos y pequeños.

Ahora los “Profesionales” del Volante. ¡Hay tanto taxista “bestia” en la cuidad! Tú vas en tu carril derecho y delante de ti va un taxi, pero cuando menos lo piensas, el taxista frena con una total imprudencia por la mano de un pasajero que ondea adelante haciendo una parada. Y detente porque como tú vas atrás te aplican la de “El que golpea de atrás paga los daños”. Pasa de igual forma cuando vas sin auto alguno delante de ti, de repente en un parpadeo tienes un taxi cerrando tu paso porque desde atrás vio como otra mano solicitaba una carrera y te cierra el paso porque otro taxi que viene detrás de mí puede “robarle” la carrera. Los taxistas serían como el  Mandril, pues tienen un apetito muy grande y comerán lo que puedan encontrar en muchos lugares.

Y los que tienen su doble cabina, su Ford F150 y sus Mazda BT50, esos creen que la velocidad no tiene límites, que pueden rebasar a todo el mundo por el volumen de su auto y que por eso son inmunes a accidentes. Esos “primates Ford-Mazda” serían los Gorilas, pues se creen los más grandes e indestructibles. Entre los Gorilas más grandes están también los buses, esos pasan a ser los "reyes" de la manada. ¡Tanto que decir de los buses!

No basta estar en una Escuela de Conducción por 15 días, tampoco basta ser llamado “Profesional” a estos taxistas que por hacer el mismo curso con la diferencia que les tarda seis meses y cancelan $1000.00 o más, se creen dueños de la calle y que no respetan en absoluto las señales de tránsito. ¡Para mi ellos no son Profesionales, pues ser Taxista es un empleo más no una profesión! O los motociclistas que solo van a la Subjefatura de Tránsito y ya tienen su licencia. Ahora creo que si hacen un curso de 15 días también.

¡Reacciona Ecuador! ¡Nos estamos matando! ¡No seas un mono más en el volante!